www.movasquez.com
  • Home
  • Murales
  • Publicaciones
  • Selva
  • Proyectos
  • Exhibiciones
  • Talleres
  • Tienda
Imagen


"Paz & Diversidad" en Ecuador Edición Tena, Napo 2021
​Proyecto de muralismo seleccionado como ganador y mayor puntuado del concurso público de Arte Urbano – Cultura de Paz, del Ministerio de Cultura y Patrimonio e Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación IFCI en la ciudad de Tena, región Amazónica del Ecuador, realizado en Agosto y Septiembre 2021.

El proyecto fue desarrollado a través de una convocatoria pública dirigida a la comunidad para ser parte del equipo de pintura dirigido por la muralista Mo Vásquez quien compartió un taller teórico-práctico de pintura mural en las instalaciones del parque amazónico "La Isla". Los talleristas recibieron también un certificado de participación, un kit de pintura  y fueron remunerados por su participación.


Previo a la realización del proyecto se generaron diálogos e intercambio de ideas con actores comunitarios, culturales y afines a través de diferentes medios de comunicación, logrando un mural colaborativo y comunitario a partir de un boceto base, a ser plasmado en una superficie de 72 m2  aproximadamente, el mismo que contó con varias visitas guiadas dirigidas a la comunidad y público en general quienes manifestaron su agradecimiento por la gran  obra  que se estaba desarrollando en su ciudad.
Imagen


* Objetivo principal: visibilizar a través de un mural colaborativo con la comunidad a una especies en peligro de extinción, el jaguar de la Amazonía y su hábitat motivando así la convivencia y coexistencia pacífica entre humanos - naturaleza y todo lo que habita en ella. 

* Problemática: “No se puede cuidar algo que no se conoce” Selva "Paz & Diversidad" se conjuga como un escenario de información, diálogo y reflexión a través del arte urbano, recordando a la comunidad  y a sus habitantes que esta y más especies se encuentran severamente amenazadas y vulnerables, en el caso del jaguar según la WWF Ecuador en los últimos cien años esta especie ha perdido el 50% de población debido principalmente a la caza ilegal, extrativismo y destrucción de sus hábitats, afectando también a sus pobladores especialmente en territorios amazónicos.

* Misión: No solo se pretende crear una obra sino también generar verdaderos cambios en la comunidad concientizar sobre una problemática que nos compete a todos ya que mientras más se siga destruyendo a la naturaleza no podremos lograr una convivencia pacífica tanto con los animales como con nuestro entorno natural.  

* Visión: Ser el primer proyecto de muralismo comunitario basado en la flora y fauna de la selva a través de distintas  ediciones a desarrollarse de forma anual en ciudades, pueblos, comunidades indígenas, reservas ecológicas y afines de la región amazónica.
Imagen
Imagen
Artículos del proyecto:
* www.facebook.com/Creatividad.Ec/posts/4514953385252531
​* www.instagram.com/pazydiversidad/
​* www.facebook.com/SherwinWilliamsEcuador/posts/4554729251224373
*casadelacultura.gob.ec/postnoticias/muralismo-en-tena-proyecto-paz-diversidad-en-ecuador/
Imagen

Imagen

La Amazonía ecuatoriana es mi fuente de inspiración inagotable gran parte de mi obra se ha visto influenciada por la flora y fauna selvática de este territorio ancestral que nos enseña que todo lo que habita dentro de la selva tiene vida así como nosotros...

​Hace cinco años he emprendido varios viajes para pintar a través de festivales de arte urbano, talleres comunitarios comunidades indígenas, ecolodges y gestionando mis propios proyectos
 expositivos y de muralismo que promueven la conservación, respeto y cuidado a la selva.

Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Home
  • Murales
  • Publicaciones
  • Selva
  • Proyectos
  • Exhibiciones
  • Talleres
  • Tienda